Hasta el 11 de Julio 2016.
El Capítulo Panamá Oeste del CINAP, hizó entrega de Canastillas el pasado 15 de Mayo del presente año.
El Dr. Jorge Faustino del Centro Agronómico de Investigación y Enseñanza (CATIE-Costa Rica) hizo una radiografía de la gran problemática del manejo inadecuado de las cuencas en Centroamérica en el marco del VIII Congreso de Ingenieros agrónomos en Panamá.
La Agroecología integra el conocimiento tradicional, los avances de la ecología, de la agronomía y brinda herramientas para diseñar sistemas que, basados en las interacciones de la biodiversidad, funcionan por sí mismos y auspician su propia fertilidad, regulación de plagas, y productividad.
Para Huertos en la provincia de Panamá
El administrador General de la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA), Dr. Yuri Huerta disertó sobre “inocuidad de alimentos y la comercialización”, ante profesionales del sector agropecuario.
Como preámbulo de celebrarse esta semana, el VIII Congreso de ingenieros agrónomos de Panamá el Ingeniero Rolando Sánchez Diez, presidente de la Comisión del Cincuentenario del CINAP, estuvo en una gira radial donde explicó la importancia del este Congreso a celebrarse en Panama en Mayo 2016 y debe ser de interes a nivel nacional de todos los sectores.
Con tiitulo : AGROECOLOGÍA & COMERCIALIZACIÓN: Evolución del Agro ante el Cambio Climático, el CINAP lleno de expectativas positivas. Con el patrocinio de Banco Nacional, MIDA, Presidencia de la República de Panamá, IDIAP, AUPSA, BDA, IMA, Revista ECOS DEL AGRO entre otras.
Por motivo de celebrarse en Mayo los 50 años de Fundación del CINAP.
Por motivo de celebrarse en Mayo los 50 años de Fundación del CINAP.